top of page

Marca tendencia la Séptima Edición del Sustainable and Social Tourism Summit en León, Guanajuato

Foto del escritor: Claudia VázquezClaudia Vázquez

  • Este evento reunió a líderes, expertos y profesionales de la industria turística para abordar temas cruciales relacionados con la sostenibilidad y el impacto social en el turismo.

  • La Ciudad de León, Guanajuato por segundo año consecutivo recibió el Sustainable and Social Tourism Summit, evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica

El pasado 30 de agosto se llevo a cabo la ceremonia de inauguración de la 7ma edición del Sustainable and Social Tourism Summit, el Teatro Manuel Doblado ubicado en el centro de León Guanajuato, fue el escenario perfecto para abrir paso a todas actividades que enmarcan esta edición.


De izquierda a derecha Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Dr. Fernando Mandri Bellot, Presidente del Cómite Organizador


En la ceremonia asistieron líderes de organizaciones internacionales y representantes del sector turístico y gubernamentales, en la que sobresale la participación de las palabras de bienvenida de el Lic. Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato y de Dr. Fernando Mandri Bellot, Presidente del Cómite Organizador, el Ing. Marco Antonio Espinosa Magaña, Director General de Sustentabilidad Turística y representante del Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato. Señor Dirk Glaesser, Director de Turismo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo, quien compartió insights internacionales sobre el turismo sostenible, además de líderes en el ámbito turístico.

En la misma ceremonia se entrego por segunda ocasión el Premio al Turismo Sostenible y Social de Iberoamérica cuyo objetivo es reconocer las acciones e iniciativas de carácter permanente desarrolladas por asociaciones, empresas, organizaciones de los sectores privado, público y social, que apuestan por un turismo sostenible, solidario y socialmente responsable, y que resultan ejemplares e inspiradoras para el desarrollo de un nuevo modelo turístico a nivel global.

Los ganadores fueron:

1. En la categoría “Organizaciones de la Sociedad civil” el ganador es: Senderismo sin límites, proyecto presentado por la Fundación Eres de Chile.

Recibió el premio: Glenda Durán Caro.


2. En la categoría “Micro, Pequeña y Mediana Empresa” el ganador es: Tour Vivencial - Valle del Colca, proyecto presentado por Giardino Tour Operador de Perú.

Recibió el premio: Lourdes Pérez-Witch.


3. En la categoría “Empresa de dimensión nacional o internacional” el ganador es: Digitalización y acceso a mercados de proyectos de turismo sustentable y comunitario en México, proyecto presentado por Rutopía de México.

Recibió el premio: Nubia Murillo.


4. En la categoría “Sector Público” se declaró empate entre dos iniciativas:

Colibrí Viajero, proyecto presentado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México y Expo Verde #AhorraTeTocaATi, proyecto presentado por Expo Verde Convenciones Puebla.

Recibieron el premio: Nathalie Desplas y Humberto Domínguez, respectivamente.



El jurado decidió otorgar una mención especial al proyecto: La Inspiración, postulada por la organización del mismo nombre en Costa Rica.

En los siguientes días, esta edición fue enmarcada igualmente por sesiones y reuniones de Asociaciones, Cámaras, Gobiernos, y Organismos como con la ASETUR (Asociación de Secretarios de Turismo de México AC) además de otras organizaciones del rubro socio- ambiental.


De esta forma los siguientes días 31 de agosto, 1 y 2 estuvieron marcados de grandes speakers con temas relevantes y de importancia como:

La conferencia magistral: Enfoques Innovadores para la Colaboración Efectiva y Duradera entre Patrimonio, Cultural y Turismo o paneles como : ¿Competir o colaborar? Integrando cultura y turismo en una ecuación ganadora, con María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, también Antonio Peral López, Encargado de la Dirección del Patronato de la Alhambra y el Generalife. Granada,

España. Enrique Francisco Galindo Ceballos, Presidente Municipal de San Luis Potosí Capital. Modera: Sergio Rodríguez, Vicepresidente de turismo social del Sustainable & Social Tourism Summit.



Además de presentaciones de destinos como : Morelos, Querétaro, Chihuahua entre otros.


Los resultados muy pronto los publicaremos.

Fotografías: Claudia Vázquez Flores



Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page